El sábado volvimos a Redilluera
(1.300 m), pues el jueves (6/12/2012) debido al mal tiempo tuvimos que acortar
la excursión, y nos quedamos con ganas de ir un poco más lejos. Hoy el tiempo
es mucho más estable, aunque hace un frío considerable. El paisaje se ve blanco
por la nieve caída estos últimos días.
Salimos de Redilluera, con
dirección oeste, siguiendo la primera parte el camino a Canseco, pero dejando
su desvío a mano derecha, para unos 50 m después, cruzar el arroyo Trancosa y
proseguir por el camino que se adentra en la vallina del arroyo Cardosa, en
dirección sur. No hay pérdida, pues es el único camino que hay, tras atravesar
el riachuelo.
Una vez en el camino, nos ponemos
las raquetas, pues el espesor de la nieve alcanza los 30-40 cm.
Este camino nos lleva hasta una
caseta de ICONA. Debemos proseguir, con dirección oeste buscando el fondo del
valle y una sucesión de colladas, hasta llegar a la collada Trancosa (1.588 m).
Esta collada se encuentra un poco más al sur de la Collada de Redrero, por la
que pasamos al rodear la Peña Constante, el pasado jueves.
En la collada la nieve está mucho
más dura, con lo que no nos hundimos demasiado, así que nos quitamos las
raquetas. El terreno no es difícil, y seguimos con dirección suroeste,
bordeando la Peña del Rubio, hacia el collado de las Arenas (1.582 m), que se
encuentra sobre el pueblo de Genicera.
Desde el collado de las Arenas,
sólo tenemos que ascender, con dirección oeste, hasta llegar a la cima del Peredilla.
Nosotros hicimos una fácil arista, que con la nieve caída estaba entretenida,
pero resulta más sencillo acceder a la cima desde el sur, por una pequeña
canal, que nos deja en el mismo vértice geodésico.
Las vistas desde la cima, son muy
bonitas, parecidas a las de Cueto Cabañas, aunque desde aquí tenemos mayor
perspectiva de los Montes Bodón, cercanos a Canseco, y que habrá que visitar
próximamente. El Morala también llama la atención, pues es la mayor mole de la
comarca.
Por la arista son visibles
antiguos parapetos, restos de fortificaciones de la Guerra Civil, sin duda.
El regreso lo hicimos por el
mismo camino, en total son unos 10 km (5 de ida y 5 de vuelta), no es una
excursión dura, aunque depende de las condiciones de la nieve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario