PEÑA CABAÑAS - 2 de diciembre de 2012
Peña Cabañas
La mañana del domingo, amaneció
gélida, pero con el cielo totalmente despejado.
Partimos desde Valverde
de Curueño con dirección este, siguiendo un camino que nos llevaba hacia el
cercano pueblo de Valdeteja.
Confiamos en que la
senda tornara hacia el norte. Sin embargo, proseguía en dirección este hacia
una zona de pastos, alejándose del Collado de Valverde al que debíamos llegar.
Abandonamos el camino y
continuamos monte través, por nieve muy blanda, ganando altura poco a poco y
penosamente.
En algunas zonas, el
espesor de la nieve superaba el medio metro. El sol calentó bastante durante la
subida, en algunos momentos demasiado.
Si no hubiera sido por
la nieve blanda, hubiera sido un agradable paseo…
Una vez llegados al Collado
Valverde (1.674 m ),
continuamos sin problemas por la cresta, hasta lo que creímos que era la cima;
sin embargo, la verdadera cima estaba más atrás. Como las montañas importantes,
el Cueto Cabañas tiene antecima.
Si no hubiera sido por
la nieve blanda, hubiera sido un agradable paseo…
El viento, en el pico,
era helador. Las nubes entraban desde el noroeste, por la zona de Vegarada, advirtiendo
un inminente cambio de tiempo para las próximas horas.
En la cima, las vistas
son magníficas: a nuestra espalda y en el mismo cordal el imponente Bodón, sin
duda la estampa más bonita. Al frente, también en el mismo cordal, la Peña Peredilla. Hacia el norte,
en el fondo del valle, los pueblos de Redilluera y Llamazares, y más hacia el
norte el Morala y los picos de Vegarada. Hacia el sur, en el fondo del valle, se
encuentran los pueblos de Valverde de Curueño y Genicera, y más hacia el sur la
meseta de Sancenas y el Pico Correcillas.
La bajada, fue mucho
más corta, directa y amable que la subida.
Es un paraje cercano a
León y no muy frecuentado, pues la mayoría de la gente que se acerca a la comarca,
suele encaminarse a la zona de Sancenas, también espectacular.
La ruta es corta
(aprox. 3 km )
y sin demasiado desnivel (aprox. 650
m ); además siempre tenemos el Collado de Valverde a
vista. A la salida del pueblo deberíamos seguir hacia los depósitos de agua, y continuar
por sendas, subiendo directamente hacia el Collado de Valverde.
P.D.: Debimos haber
cogido las raquetas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario